El dinero está más a gusto en tus bolsillos que en bolsillos ajenos. En estos tiempos de crisis, todos pensamos como ahorrar en casa y conseguir llegar al fin de mes. Para muchas familias, ésto es algo de máxima prioridad.
Cualquier ayuda para mantener la cartera medianamente “saludable” es poca. Si sabemos como ahorrar dinero, no sólo de las ganancias de nuestro trabajo, sino por organizar mejor nuestra vida casera, nos llevaremos una auténtica alegría.
Porque no solo pagaremos nuestras facturas, sino que incluso podremos permitirnos algún pequeño capricho.
Y veremos que la solución no es tan complicada.
Sólo hay que cambiar pequeños hábitos.
Como ahorrar dinero en casa
A continuación enumero los mejores trucos para ahorrar en casa. Algunos ya los sabes, pero otros seguro que no.
Espero te sirvan y los empieces a utilizar desde ya.
#1. Como ahorrar agua
Vamos a ver algunos consejos sobre como ahorrar agua en casa.
Lo habrás oído mil veces, pero es totalmente cierto: Hay que ducharse en vez de bañarse.
Cuando te bañas en la bañera consumes unos 100 litros de agua.
Y pasas más tiempo allí. Porque estás a gusto, se está mucho más cómodo sentado que de pie.
Por eso, aunque no lo pienses, te demoras un poco más de la cuenta antes de terminar y salir afuera.
Es recomendable que te des simplemente una ducha, gastarás la mitad, unos 50 litros, y el agua empleada será justo la necesaria.
Y si mientras te enjabonas cierras el agua, entonces ya te estarás convirtiendo en un Maestro del Ahorro.
Simplemente haciendo esto, ya notarás una reducción en la factura a final de mes.
Otra buena manera de ahorrar agua es instalar un aireador (o mezclador de aire) en los grifos tanto del baño como de la cocina.
Reducirás el gasto de agua a la mitad, y no te darás ni cuenta, porque aunque saldrá menos chorro de agua. Este vendrá con gotas de aire, lo que le da más volumen y el efecto es el mismo que si saliera el agua a plena presión.
¿Y qué es un aireador de agua?
Es simplemente un pequeño tubo de acero inoxidable que se enrosca en el grifo y que frena parte de agua.
El resto de agua que deja pasar aumenta de volumen, por lo que consigues un chorro igual de fuerte que antes, pero menor consumo.
Si queréis saber cómo funciona este aparato, en éste enlace de Amazon encontrarás más información.
Recuerda poner tambien la lavadora y el lavavajllas a carga completa.
Quizá no te parezca tan importante, pero gracias a eso vas a ahorrar unos 10.000 litros de agua a final de año, que es bastante dinero en la factura.
Espero que te hayan gustado estos consejos para ahorrar agua en casa.
Veamos ahorrar como ahorrar en la luz.
#2. Como ahorrar luz
Si quieres gastar menos en la factura de la luz, sería una buena idea instalar bombillas de bajo consumo.
El motivo es porque las lámparas incandescentes que tienes en casa pierden mucha electricidad en forma de calor (acerca la mano a la bombilla, y lo notarás).
En cambio las bombillas de bajo consumo, las fluorescentes o incluso las LED, proporcionan una magnífica iluminación con un consumo mínimo de energía.
Son algo más caras que las normales, pero la diferencia de precio la recuperas rápidamente el mismo mes, gracias al ahorro que producen.
Lo notarás en la próxima factura de la luz.
Y a partir de ahí siempre seguirás ahorrando y ahorrando
¿Alguna bombilla de bajo consumo especialmente recomendable? Pues ésta bombilla Philips, por ejemplo, que tiene muchísimos comentarios favorables en Amazon.
#3. Como evitar que la casa se enfríe (demasiado) en invierno
En invierno es muy recomendable que sigas este consejo: baja por la noche todas las persianas y cierra todas las cortinas de la casa.
Incluso las del salón.
El motivo es que por la noche el calor de la vivienda escapa por las ventanas.
Durante 10 horas el calor que generó el hogar está saliendo lentamente hacia el exterior.
Por eso, si cierras todo, conseguirás que ese calor permanezca dentro de casa.
Y así por la mañana, cuando abras de nuevo las persianas,el sol no tendrá que calentar desde cero una casa fría, sino que ya estará algo templadita y no le costará demasiado alcanzar una temperatura agradable.
Así reduciremos bastante el consumo en calefacción, que es uno de los más perjudiciales al bolsillo.
Este consejo no te cuesta nada hacerlo, y sin embargo notarás que realmente es efectivo para no dejarnos un dineral en calefacciones y acercarnos más al objetivo fijado: como ahorrar dinero en casa.
#4. Mantén lleno el congelador
Cuanto más lleno esté el congelador, menos energía gastará.
Si está vacío va a necesitar mucha electricidad para mantenerse a una baja temperatura.
En cambio si está lleno, el frío de los alimentos le ayudará a que esta temperatura se mantenga baja por sí sola.
Si sueles tener el congelador vacío, existen bolsas especiales que puedes poner dentro llenas de líquido y ellas solas se ocupan de mantener baja la temperatura sin que la nevera tenga que gastar de más.
#5. Instala una caldera de condensación
Si tienes pensado cambiar de caldera, sin duda la de condensación es la que debes elegir.
Este tipo de calderas es algo más cara que las standard de toda la vida, pero te aseguro que no te vas a arrepentir de la compra.
Porque tiene un rendimiento máximo, superior al 100% lo que significa que va a gastar muy poca electricidad para calentar el agua. Y además, envía menos gases contaminantes a la atmósfera.
Actualmente, las administraciones públicas están dando ayudas económicas para instalar estas calderas.
Infórmate, porque las vas a tener. Así te saldrá barata, y como cada més te permitirá ahorrar más, dentro de unos meses ya habrás recuperado el dinero que empleaste para comprarla.
Y despues, cada mes que pase, más ahorro que tendrás.
Cómo ganar dinero en casa escribiendo para internet
#6. Realiza un presupuesto de gasto familiar diario (o semanal)
Este punto es im-por-tan-tí-si-mo.
Con un presupuesto familiar organizarás perfectamente todos los ingresos y gastos de la semana, separando las partes que tienes asignadas cada para:
- comida,
- ropa,
- ocio,
- transportes,
- recibos,
- impuestos,
- etc.
Así no te llevarás sorpresas y podrás conocer en cada momento tu nivel de ahorro.
De esa manera, si ves que estás gastando de más en una cosa, sabrás como equilibrarla gastando menos en otra.
Pero siempre teniendo los números bajo control.
De esta forma, evitarás sustos económicos, y te convertirás en un experto gestionando las facturas para ahorrar dinero en casa.
Una buena forma de controlar los gastos mensuales del hogar es utilizar un libro de ahorro familiar japonés llamado KAKEBO – Libro De Cuentas Para El Ahorro Domestico.
Este librito contiene una recopilación de listas, tablas, y cuadros de tareas diarias muy fáciles de entender, que te permiten organizar perfectamente la economía de tu día a día.
Millones de japoneses llevan toda la vida utilizándolo para organizar sus gastos diarios, y hace un par de años se ha empezado a comercializar con gran éxito en Europa.
#7. Deposita monedas dentro de un frasco. Todos los días
Sí, como cuando éramos pequeños.
A ser posible que sea un tarro de boca estrecha y en una zona visible de la cocina.
Por las noches vete tirando dentro las monedas sueltas que tienes en los bolsillos.
Durante el día a día casi no notarás esa falta de efectivo, pero a fin de més te llevarás una alegría al comprobar cómo el frasco está lleno de monedas que de otra forma habrías gastado en alguna baratija totalmente innecesaria.
A finales de mes dispondrás de ese dinero para gastarlo en algo que realmente te hace falta.
O hacer frente a cualquier imprevisto que te surja (y siempre surgen).
#8. Abre una cuenta en el banco, y que cada mes te transfieran un 10% de lo que ganas
Este truco te parecerá tonto, pero es una manera super-efizar de obligarte a apretarte un poquíto más el cinturón.
También evitaras despilfarrar el dinero con compras inútiles e impulsivas.
Y a las pocas semanas comprobarás cómo realmente te has ido adaptando a esa nueva vida, sin gastar el dinero en lujos innecesarios. Algo que al principio te parecía totalmente imposible.
Y haber tenido ese 10% guardado, te aseguro que te vendrá el día 30 la mar de bien.
Espero que estos ocho consejos sobre como ahorrar dinero en casa te hayan aportado alguna idea nueva, y te ayuden a llevar una vida más cómoda.
O al menos, un poco más tranquila.
Habrá cosas que al principio te cueste llevar a cabo.
Somos animales de costumbres, y nos cuesta un mundo cambiar nuestras rutinas.
Pero poco a poco comprobarás como vale la pena seguirlos, y más cuando llegue fin de mes y te encuentres con un dinero y unos ahorros que, en principio, no contabas con ellos.