¿Sabías que Cómo blanquear los dientes de forma casera es una de las búsquedas que más se realizan en google sobre tratamientos estéticos?
La boca es el único orificio de nuestro cuerpo que tiene dientes. De momento. Por nuestras costumbres sociales, damos mucha importancia a la sonrisa.
Y una persona resulta más atractiva cuando luce una hermosa sonrisa provocada por una dentadura perfecta.
Por el contrario, quienes abren la boca y dejan ver una dentadura amarilla, dan imagen de persona descuidada, que no se lava los dientes.
Lo que nos provoca cierta sensación de rechazo.
- Pero el hecho de que tengas los dientes oscuros no significa que no te laves los dientes.
- El color amarillento puede ser causado por motivos tan dispares como el tabaco, el consumo de té o café en exceso, los medicamentos que nos daban cuando éramos pequeños, o simplemente el paso de años pueden haber contribuido a amarillear nuestra dentadura.
- Cuanto mayores nos hacemos nuestros dientes van perdiendo color y no lucen tan brillantes como cuando somos jóvenes.
Hay que tener en cuenta que la porosidad del esmalte que recubre los dientes se va llenando de los restos de lo que comemos.
Esto es fácil de comprobar al beber vino, que vemos como en seguida se nos pone la dentadura con una sombra violeta.
Vamos a ver qué remedios naturales podemos aplicar para blanquear nuestra sonrisa, y que ésta se aprecie espléndida si nos aproximamos a un acontecimiento social importante, como una fiesta, una boda, etc.
Conviene decir que estos remedios no sirven para todo el mundo.
Si tienes encías sensibles o con caries, puede resultar contraproducente.
Cualquier duda, consúltala con tu dentista por favor.
Tres maneras de blanquear los dientes de forma natural
Antes de nada, interesará saber que el compuesto que blanquea nuestros dientes, el que aparece en los dentífricos y el que utilizan los dentistas en sus tratamientos blanqueadores, es el peróxido de hidrógeno.
En la pasta de dientes, lo habitual es que este componente figure en un porcentaje inferior al 1,5%.
Esa cantidad ya es suficiente para eliminar las manchas superficiales.
#1. Hacer tú mismo una pasta dentrífica perfecta
Podemos realizar una mezcla casera.
- Combinando una cucharadita de bicarbonato,
- otra de agua oxigenada
- y otra de agua,
Lo mezclamos todo hasta que se convierta en una pasta uniforme, con la que cepillamos nuestros dientes como si fuera una pasta de dientes normal.
Asegurarse de cepillar bien donde queráis blanquear más.
Después enjuagamos nuestra boca y lavamos los dientes de forma normal.
Aunque todos coinciden en que el mejor tratamiento es el bicarbonato de sodio, podemos utilizar otras alternativas ecológicas y saludables, como la ingesta de determinadas frutas.
#2. Come una manzana cada mañana
Comer una manzana diaria es otra manera sana de de mantener una boca saludable.
Al morderla, esta fruta limpia la superficie de los dientes, y como es una fruta dura, va «raspando» y eliminando la placa bacteriana.
Los componentes de esa fruta son ideales para fortalecer las encías y dejar una dentadura blanca.
#3. Un truco desconocido: frotar con la monda del plátano
Otro remedio efectivo es frotar durante unos minutos los dientes con el interior de la cáscara de un plátano.
El ácido salicílico que presenta esta fruta es un excelente blanqueante para tu esmalte dental.
Espero estos consejos te sirvan para lucir una sonrisa màs bonita.
Pero no olvides que lo importante es que resuelvas todas las dudas con tu dentista.
Él te indicará sobre las mejores maneras para limpiar tu boca además de blanquear los dientes.
Fuente de la imagen: http://cupon.md/
Te interesa>>