El atún es uno de los pescados azules más consumidos en todo el mundo, esto se debe a que además de encontrarse en las pescaderías, también suele aparecer ante nuestros ojos como latas de diversos tipos, sabores y tamaños. Sin embargo, evidentemente el modo más sano de comer este alimento es en estado natural, incluso suele consumirse de forma casi crudo en la receta japonesa famosa llamada sushi.
El atún puede consumirse a la plancha, por eso es especialmente usado en dietas para bajar de peso, este alimento es muy versátil a la hora de cocinar. Así mismo, por ser tan práctico se puede comer en la cena, desayuno o almuerzo. Es muy factible que te lo lleves para la oficina, ya que es practico y fácil de preparar, te podrá sacar de apuros.
México es uno de los principales productores de atún en el mundo, anualmente producen 130 mil toneladas. Si comparamos este pescado con el resto, éste posee mayor contenido de hemoglobina y mioglobina, fuentes de hierro. También es bajo en sodio.
El atún posee más proteínas que la carne de otros animales, recuerda que de 100 gramos de atún puedes obtener hasta 24 de proteína.
Este pescado posee altos niveles de omega 3, pues ayuda a combatir el colesterol “malo” mientras que te llena de energía y reduce las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.
¿Y que pasa con el atún enlatado? ¿Es bueno para salud?
Este tipo de atún es una fuente rica en ácidos grasos omega tres, las cuales permiten extraer de él resultados similares que el atún natural: “el atún enlatado funciona como una fuente excelente de proteína magra. Cada porción de 6 onzas (170 gramos) contiene 33 gramos de proteína, pero menos de 2 gramos de grasa” afirman en un articulo de Live Strong.
Recuerda que tu cuerpo necesita proteínas para desarrollar sus células, su sistema inmune y para mantener el tejido cardiovascular, por ello este alimento le viene muy bien. Así mismo, una vitamina que encontrarás en el atún enlatado es la niacina, la cual mantiene los niveles de lipoproteína de alta densidad, es decir el colesterol bueno, el cual “previene que el colesterol malo se almacene como placa en las paredes de las arterias” dicen en Live Strong.
Contraindicaciones
Sin embargo, no podemos perder de vista, que el atún enlatado pose mercurio, un metal que es adverso para el sistema nervioso y la función cerebral, sobre todo cuando se trata de la salud de la mujer embarazada. En estos casos, el atún ligero es mucho mejor que el atún enlatado regular.
Si estas embarazada consulta a tu médico sobre su puedes o no consumirlo en lata, toma precauciones.