¿Recuerdas cuando eras pequeño y te decían «¡Come sandía que es bueno para la próstata!»? ¿Sabías que la sandía es una superfruta con propiedades revitalizantes y afrodisíacas?
Esta gran fruta tiene un sabor refrescante y nos hidrata en la época veraniega. Además tiene un sinfín de propiedades positivas, por lo que debería ser consumida con mayor frecuencia de la habitual.
El consumo de sandía nos vuelve mucho más sanos y nos da más vigor que muchas otras frutas.
Los beneficios que consigues al comer sandía
#1. Alivia la fatiga muscular
Si hacemos deporte, nuestros músculos acumulan amoníaco y ácido láctico.
Esta fruta tiene L-citrulina, que se encarga de combatir la fatiga muscular de una manera natural y rápida.
#2. Energía para tus relaciones íntimas
Asimismo, la L-cktrulina ayuda a mantener una vida sana en TODOS los sentidos.
Porque debido a sus propiedades vasodilatadoras relajan los vasos sanguíneos y hacen que mejore el flujo de sangre por todo el cuerpo, evitando problemas de disfunción eréctil, por lo que puede considerarse un magnífico estimulante natural.
El único inconveniente es que los expertos no se ponen de acuerdo en determinar la cantidad de sandía a comer para que sus efectos se perciban rápidamente.
Este descubrimiento es por parte de doctor Bhimu Patil y su equipo de científicos de la Universidad A&M, de Texas (EE UU). Universidad A&M, de Texas (EE UU).
- Fabulosas verduras para la barriga
- Aprende a prevenir YA la osteoporosis
- ¿Comes atún? hay algo que debes saber
#3. Prevención del cáncer
Otro de los componentes que contiene es el licopeno, que nos protege de varios tipos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.
También previene el síndrome de degeneración macular, que es causa de ceguera en personas mayores.
Por si fuera poco, el licopeno presente en su jugo tiene efecto anti-envejecimiento.
#4. Muy bueno para la próstata
Es eficaz en la lucha contra el cáncer de próstata, si la sandia está madura contiene una gran cantidad de licopeno, incluso más que los tomates cocinados.
Por lo que se reduce el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
- Trucos para lucir tipazo en verano
#5. Controlas tu stress
Palía la astenia y el cansacion que provocan las situaciones de estrés o de esfuerzo físico.
Además como también tiene minerales alcalinos, es bejeficiosa para pacientes con problemas reumáticos.
Como comenta la dietista Maite Zudaire en www.consumer.es,
- “El consumo de sandía es bueno para la salud sin efectos secundarios, aunque con excepciones en casos concretos. Las personas que tengan muy descompensados los triglicéridos o los índices de glucemia, o bien quienes tengan patología hepática que requiera un control estricto de los azúcares, tendrán incluso que limitar el consumo de cualquier fruta”
Conclusión: comamos sandía nuestro cuerpo lo agradecerá enormemente. Pero como todo, sin abusar.
La OMS recomienda tomar 5 piezas de fruta al día. Que al menos una de ellas sea un buen trozo de Sandía.