¡Que no te asuste la palabra! porque es algo muy básico que todos llevamos muy dentro. Para entender en qué consiste la Programación Neuro-Linguistica (PNL) solo debemos fijarnos en cómo nos comportamos desde que somos niños.
Conviene saber que en nuestra más tierna infancia, entre cero y ocho años, construímos sin darnos cuenta la base fundamental de lo que seremos cuando seamos mayores, es decir nuestros patrones de comportamiento.
Conforme descubrimos cosas nuevas, reaccionamos a ellas con mayor o menor fortuna.
Y eso va a ser lo que genere nuestras aficiones o fobias cuando seamos adultos.
Programación Nuerolinguistica (Pnl). ¡APRENDE A EXPRESARTE!
Lo que trata el PNL es desarrollar habilidades para relacionarnos con el entorno que nos rodea.
y alejarnos de esos patrones de comportamiento que no hemos podido madurar, y que tenemos ahí en estado latente, impidiendo expresar de forma correcta nuestras emociones.
Esta programación es un entrenamiento para controlar nuestras emociones.
En qué consiste la Programación PNL
Consiste en aprender a hablar y expresarte no solo con tus palabras, sino con tu cuerpo.
Realizando los gestos adecuados para provocar en la otra persona la reacción que realmente esperamos.
A veces queremos decir una frase, pero no tiene fuerza ni convence, porque no sabemos acompañarla con el tono de voz o el gesto corporal adecuado.
- Por ejemplo, si le dices “ven” a un niño en tono cariñoso, el vendrá hacia tí.
- Pero si le dices «¡ven!» en tono hosco y arisco, el niño tendrá miedo y escapará.
Cuando nos comunicamos con los demás, combinamos dos técnicas de manera inconsciente: el tono y la palabra.
- La palabra es únicamente la información básica, aséptica.
- Y el tono es cómo se dice, el sentido y la intención.
Muchas veces leemos un mensaje en el móvil y no sabemos si quien nos lo dice está hablando en serio o de broma.
Por ese motivo nacieron los emoticonos (las caritas del Whatsapp)
Para intentar trasmitir el sentimiento que acompaña a esa palabra, y evita malentendidos.
Por eso, más que dar importancia a las palabras que se dicen, hay que prestarla a cómo se dice y de qué manera, para eliminar el riesgo de malinterpretaciones que pueden sentar mal aunque quien lo digo lo hizo con la mejor intención del mundo.
Esto sucede porque somos seres emocionales.
Queremos comprender el sentido de todo lo que escuchamos.
Una misma palabra puede transmitir alegría, sarcasmo o envidia. Y necesitamos detectar esos sentimientos.
Por ejemplo:
Eres estudiante y das la noticia a un compañero de que aprobaste un examen.
Él suspendió (pero tú aún no lo sabes).
Te contesta: ¡Que bien que aprobaste! ¡Cuanto me alegro!
¿Crées que se está alegrando sinceramente? ¿O lo dice a modo de cumplido, porque hubiera preferido que suspendieras para no sentirse tan solo?
Además, necesitamos estar en permanente comunicación con los demás.
Si no sabemos expresar lo que queremos, va a ser difícil que consigamos nuestros objetivos, y nos sentiremos defraudados con nosotros mismos.
Aprende a expresar tus ideas con máxima claridad
A veces quieres expresar algo, pero no sabes exactamente cómo hacerlo.
El ser capaz de pronunciar ese tipo de expresiones es lo que persigue la programación neurolinguistica.
Este entrenamiento nos ayuda a crear unos programas adecuados para alcanzar lo que queremos, para conseguir el objetivo de tener una buena actitud ante la vida.
Es una herramienta para alcanzar un alto grado de paz y tranquilidad.
- ¿Quiero ser feliz?
- ¿Quiero estar bien?
- ¿Quiero disfrutar de tu familia y de tus amigos?
Pues aprende a expresar esos sentimientos.
Verás como te entienden mejor y la comunicación fluirá mejor entre vosotros.
Convéncete a tí mismo de lo que puedes hacer.
Otro beneficio de la PNL, es que si una persona se siente triste y deprimida, si aun así realiza el esfuerzo de decidir mantener una actitud corporal positiva y expresar verbalmente que va a sentirse bien y estar feliz, esa actitud tendrá un efecto positivo sobre su cerebro.
Y rápidamente se empezará a sentir mejor.
A ver las cosas desde otra perspectiva.
Y a ocurrírsele soluciones que no las habría encontrado si siguiera sumida en la depresión.
La programacion neurolinguistica consiste resolver el puzzle formado por nuestra mente, cerebro, reacciones físicas, sentimientos, expresiones verbales… etc.
Si encajamos bien todas esas piezas, podremos transformar nuestra realidad para aclarar la mente y ver la luz al final del tunel.
Pequeños trucos que puedes aplicar
Otro ejemplo:
Imagínate que un ejecutivo está preocupado porque no está alcanzando sus objetivos al 100%. Se pasa el día preocupado y estresado. Sentado en su sillón con la vista fija en una esquina de su despacho mientras piensa «no puedo, no puedo..»
Algo sencillo que puedes realizar es levantarte y moverte.
Realizar pequeños gestos, como dar palmadas en las piernas o mirar por la ventana silbando una canción, harán que la mente se aleje de esa preocupación, se aclare y vea despues las cosas con más perspectiva.
Inmediatamente la mente empezará a centrarse en otra cosa y el problema desaparecerá momentaneamente.
Cuando vuelva centrarse en él se le habrán ocurrido soluciones que, de seguir sentado, no se le ocurrirían jamás.
Haced la prueba.
En la meditación, las personas piensan que quien medita está concentrado en algo, y es totalmente diferente.
La meditación es simplemente dejar que la mente libre, que se expanda y vuele. No pensar en nada para que el subconsciente tenga tiempo de ordenar nuestras ideas y pensamientos.
Así luego fluirán a nuestra cabeza de manera más clara.
La PNL demuestra tambien que TODOS podemos superar nuestros problemas, por muy graves que parezcan.
Aprendiendo a encararlos con la actitud positiva adecuada.
Hay muchos ejemplos de personas exitosas en el mundo que lo han pasado mal, y que han pasado hambre.
La idea que hay que tener en mente es: Si ellos pudieron, yo también puedo.
Debemos comprender tambien que cada persona tiene una manera diferente de afrontar las adversidades, y de comprender el mundo que le rodea.
La imagen que tenemos de la realidad no es la misma para todos.
Por eso hay que tener en cuenta que nuestros oyentes nunca van a entender lo que pensamos, sino únicamente lo que decimos por la boca.
Yo puedo pensar que hace calor en una habitación, otra persona, en cambio, puede pensar que hace frio. La única realidad es la temperatura exacta que tiene la habitación. Pero cada uno la sentimos de una manera distinta.
Los sociólogos dicen que una de las grandes epidemias del siglo XX1 va a ser la depresión.
Motivada por el auge de la comunicación digital en detrimento de la comunicación física.
Eso significa que cada vez habrá menos interacción personal cara a cara, esto derivará en mayor sentimiento de soledad, culpabilidad y en un incremento de número de suicidios.
Por falta de contacto humano.
¿Un ejemplo?
Pon a un bebé en una cunita en donde pueda acceder facilmente a comida y bebida. Pero dejalo ahí encerrado sin mirarlo ni abrazarlo nunca. A los pocos días habrá fallecido. Necesita el contacto y el amor de su madre para poder vivir.
Por ese motivo es importante no descuidar el trato personal, y aprender a comunicarse correctamente para causar en las personas la impresión que realmente queremos causar.
Y quedar satisfechos de lo bien que hemos expresado nuestras ideas, y de cómo hemos conectado.
La programación neurolinguistica es simplemente eso; aprender a conocer tus propias fortalezas y debilidades, para mejorarlas hasta el nivel que podamos comunicarnos con total seguridad.
Enlaces de interés: Escuela Superior de Programación Neuro-linguistica