El incidente del paso Dyatlov es las historia de un terrorífico suceso. Desconocido para mucha gente, constituye uno de los sucesos más inexplicables de la historia reciente.
La extraña manera en que murieron ocho montañeros en los montes Urales (Rusia) el 2 de febrero de 1959, sigue dando pie a todo tipo de teorías conspiranoicas.
El incidente se produjo en un puerto de montaña denominado Paso Diatlov , situado en una ladera de la montaña Kholat Syakhl, casualmente conocida por las tribus indígenas de la zona como Montaña de la Muerte.
El Incidente Del Paso Dyatlov. Cómo empezó todo:
La historia comienza a finales de enero de 1959, cuando un grupo de 10 esquiadores deciden realizar una excursión por el monte. Lo que en principio se preveía como unas jornadas de entrenamiento y diversión, acabaría convertido en un espectáculo de muertes espantosas, que a día de hoy siguen sin tener una explicación convincente.

El único sobreviviente, Yuri Yudin, no puede aportar luz sobre el asunto, porque se regresó a medio camino debido a que se estaba poniendo enfermo, y no quería ser un lastre para el grupo.
Se despidió a regañadientes de sus compañeros, viendo con envidia como éstos continuaban su ascenso hacia la montaña. No podía imaginar que esa sería la última vez que los vería con vida.
Sus amigos prosiguieron la excursión de forma animada, a raíz de las fotografías encontradas posteriormente, hasta que al llegar la noche decidieron acampar a los pies de la montaña Kholat Syakhl.
Prepararon la cena, marcaron la ruta a seguir al día siguiente, y se hicieron algunas fotos en donde se les ve con actitud relajada y sonriente. Horas después empezaría la pesadilla.
Comienza el misterio
Llegó el 11 de febrero, fecha fijada para el regreso de la expedición, y no apareció nadie.
Los excursionistas también tenían previsto enviar un telegrama a sus familias el día cuando llegaran al campamento de Vizhai, su siguiente parada en la ruta. Pero dicho telegrama tampoco se envió.
Una semana después, comienzan la búsqueda y rastreo de los montañeros desaparecidos. Participando incluso el ejército. Siguiendo la ruta marcada, llegan hasta el campamento de los excursionistas. Este se encuentra destrozado. Y no hay ni rastro de los miembros de la expedición.

El aspecto general de caos del lugar indica que los chicos abandonaron la tienda precipitadamente, presos del pánico, sin calzarse siquiera ni ponerse ropa de abrigo.
Aun sabiendo que, por las bajas temperaturas del lugar, morirían congelados en poco tiempo.
Tanta prisa se dieron por escapar del lugar, que ni siquiera abrieron la tienda, sino que en su desesperación, rasgaron las lonas desde dentro con sus cuchillos.
El razonamiento lógico nos hace pensar que en mitad de la noche debieron escuchar un alud de nieve que se abalanzaba hacia ellos, pero luego se descubrió queda fuera de toda lógica.
Se ha demostrado que esa noche no hubo avalancha ninguna. Sin embargo se divisaron extrañas luces en el cielo.
¿Qué motivó el terror y la huida precipitada de los excursionistas?
La historia parece sacada de la célebre película de la bruja Blair, pero lamentablemente esta vez el suceso es completamente real:
- Los rescatadores encontraron huellas en la nieve, de los excursionistas, en dirección hacia un bosque cercano. Allí, bajo un árbol, junto los restos de una hoguera, encontraron los primeros cadáveres.
- No muy lejos, se hayan otros tres cuerpos sin vida, pero la extraña posición de estos indica que murieron de forma fulminante, mientras corrían aterrados escapando de algo. Pero ¿de qué?
Al principio se pensó que sus muertes habían sido causadas por congelación, al estar semidesnudos en una zona con temperaturas bajo cero.
Pero lo espeluznante fue cuando una vez encontrados todos los cuerpos, les realizaron las autopsias. Casi ninguno presentaba lesiones superficiales. Pero varios tenían sus órganos internos destrozados. Como si les hubiera pasado un camión por encima.
Incluso uno de ellos tenía el cráneo hundido, como si hubiera recibido un impacto demoledor.
Hasta aquí llega la historia verídica. Y ahora empiezan las diversas hipótesis, que las hay para todos los gustos.
Teoría de la avalancha
Parecía ser el motivo más lógico, pero se desechó esa idea. La noche del suceso no hubo ninguna avalancha. La prueba era que esos días había muy poca nieve en esa montaña, y no había ningún riesgo de desprendimiento.
De hecho, en la siguiente fotografía realizada por el equipo de salvamento, se aprecian los restos de la tienda, junto a la que los esquis siguen clavados en la misma posición en que los clavaron los excursionistas muertos al montar el campamento.
Si hubiera habido una avalancha, se habría llevado los esquis por delante.
Teoría de las pruebas secretas rusas
Se cree que el ejército ruso estuvo probando algún arma nueva en las inmediaciones de la zona. Y que pudo afectar al grupo de alguna manera.
De hecho, como se descubrió más tarde, algunos cuerpos presentaban niveles altos de radiactividad. No obstante en los pueblos cercanos no sintieron ninguna explosión esa misma noche.
Teoría de la histeria colectiva
Otra hipótesis es un arrebato de histeria colectiva. O un arrebato de locura, o alguna gran pelea que se hubiera producido entre ellos.
¿Pero qué pudo originar esa locura en un grupo donde todos se llevaban bien? ¿Y por qué esa urgencia en salir todos desnudos a la nieve, aun rompiendo la tienda, sabiendo que así estaban condenados a una muerte segura?
Además eso no explica los extraños golpes que presentaron y los restos de radiactividad que se detectaron posteriormente en sus cuerpos.
Teoría del ataque alienígena
Hay incluso quien piensa que pudo haber por en medio algún tipo de fenómeno ovni.
Esta teoría se fundamenta en que otro grupo de excursionistas que andaban por unas montañas cercanas, hablaron a su regreso de unas extrañas luces naranjas que habían divisado esa noche en el cielo.
Teoría del ataque de un yeti
Unas últimas hipótesis hablan de algún tipo de criatura (el yeti) que podría haberlos atacado.
Esta es la conclusión a la que se ha llegado en un documental emitido recientemente por la cadena de televisión Discovery Channel, en donde han mostrado la siguiente fotografía extraída de una cámara de fotos que llevaban los excursionistas muertos.

¿Sabían que estaban siendo seguidos y consiguieron sacar una foto a la criatura? La red está llena de conclusiones y teorías, aportando pruebas de todo tipo. Pero ninguna aclara todas las incógnitas.
La última imagen, en mitad del caos
Se conserva la última fotografía encontrada en sus cámaras. Cuando ya habían salido de la tienda y escapaban sobre la nieve.
Se ignora si la foto fue tomada de forma fortuita o si quien la sacó quiso dejar constancia de qué era lo que les atacaba.
Lamentablemente la imagen está dañada y es borrosa. Sin embargo se aprecian unos ángulos rectos y un gran brillo posterior, como si algo muy luminoso o ardiendo se acercara hacia ellos. Recordemos que este suceso se produjo a plena noche, y no había luces en kilómetros a la redonda.
Hay quien perdibe aquí la figura de un humanoide, con una nave detrás. Pero es solo una de las miles de interpretaciones. Lo cierto es que despues de esa imagen, no sacaron ninguna más.
Yuri Yudin, el único de los expedicionarios que regresó con vida, declaró: «Si pudiera hacerle a Dios una sola pregunta, sería: ¿Qué les sucedió realmente aquella noche a mis amigos?»
El Incidente del Paso Dyatlov ha pasado a la historia como uno de los misterios sin resolver más enigmáticos de todos los tiempos.
A continuación, un reciente documental filmado por la cadena Discovery Max en donde se investiga a fondo el asunto, y se llega a conclusiones… aterradoras.
(para ver cómodamente una noche en el sofá) 🙂
