¿Qué significa el término «cookie»?
Una cookie no es más ni menos que un archivo de texto, que queda almacenado en tu navegador web cuando visitas una pagina web cualquiera, pero resulta inofensivo.
Gracias a la cookie, la web recordará tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.
¿Y Qué NO ES una cookie?
Pues no es un virus. No abre ventanas pop-up. Tampoco es un gusano ni un troyano, ni spam ni spyware.
¿Cual es la información que almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información personal como DNI, datos bancarios, tarjetas de crédito, etc. Los datos que recopila son únicamente de carácter técnico, para personalizar los contenidos de la web de acuerdo a las preferencias personales del visitante.
El servidor web no le asocia a usted como una persona humana, sino sólo a su navegador web.
Si usted navega con Internet Explorer y luego visita la misma web con Firefox o Chrome, verá que la web no entiende que es usted la misma persona, porque solo está asociando al navegador. No al individuo.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies de análisis: Son las que recogen información sobre el tipo de navegación que se realiza, las secciones más visitadas y productos más consultados, así como el idioma, la franja horaria de uso, etc.
- Cookies publicitarias: En función de su navegación, país de procedencia o idioma, muestran distintos tipos de publicidad.
- Cookies técnicas: Permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, o cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado. , Estas son tareas básicas para que cualquier web dinámica funcione correctamente.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las propias son las generadas por la página que el usuario está visitando, y las de terceros son las creadas por servicios externos como Facebook, Twitter o Google, etc.
¿Qué sucede si desactivo las cookies?
Al desactivar las cookies, por ejemplo:
- No puedes compartir contenidos de esa web en Twitter, Facebook o cualquier otro tipo de red social. Las redes sociales usan cookies. si las desactiva, no pueden usarse las redes sociales.
- No puedes acceder al área personal de esa web, como Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos... etc
- El sitio web no se podrá adaptar a tus preferencias personales, como sucede en las tiendas online, por ejemplo.
- En Tiendas online: No podrás realizar compras online, sólo de forma física.
- No puedes personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no realizará analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, motivo por el cual la web no será competitiva.
- No se podrá escribir en el blog, ni valorar contenidos ni subir fotos, ni publicar comentarios. La web tampoco podrá saber si usted es un ser humano o únicamente una aplicación automatizada cuya única finalidad es publicar spam.
- No podrá mostrar publicidad sectorizada, por lo qeu la web disminuirá sus ingresos publicitarios.
¿Es posible eliminar las cookies?
Sí. Es posible eliminar, bloquear, para un dominio específico de forma general o particular.
¿Como se eliminan las cookies de un sitio web? En la configuración del navegador, y allí podrás buscar las cookies asociadas al dominio en cuestión, y de esa forma, eliminarlas.
¿Cómo se configuran las cookies en los navegadores más empleados?
Vamos a ver cómo acceder a una cookie del navegador Chrome. Importante: esto puede ser distinto dependiendo de la versión del navegador que estés utilizando.
- Mira en Configuración o Preferencias, en el menú Archivo o sinó pinchando el icono de personalización de arriba a la derecha de la pàgina.
- Entre las secciones que aparecen frente a usted, pinche donde pone «Mostrar opciones avanzadas«
- Luego vaya a Privacidad, en Configuración de contenido.
- Despues Seleccione «Todas las cookies y los datos de sitios».
- Ahora se mostrará un listado con todas las cookies del dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un dominio determinado, debes introducir parcial o totalmente la dirección en el campo donde pone «Buscar cookies.»
- Tras este filtro, aparecerán en la pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora la seleccionas, y pulsando la X las elimarás.
Si quieres acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer, siga los pasos siguientes (que ya queda advertido que varían según el navegador que esté usted usando):
- En Herramientas, mira dentro de Opciones de Internet
- Despues pulsa click en Privacidad.
- A continuación debes mover el deslizador hasta personalizar el nivel de privacidad deseado.
Si lo que quieres es acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox, debes seguir estos pasos (que tambien varían segun la versión del navegador que estés empleando):
- Entre en Opciones o Preferencias, según el sistema operativo que se use.
- Pulse click en Privacidad.
- Ahora, En Historial debes elegir Usar una configuración personalizada para el historial.
- A continuación, verás la opción Aceptar cookies, que puedes activar o desactivar según tus preferencias.
¿Quieres acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX? Sigue entonces estos pasos (que como dije más arriba, varían según la versión del navegador a usar):
- Entra en Preferencias, y a continuación en Privacidad.
- En este lugar es donde verás la opción Bloquear cookies, para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas personalizar.
Si lo que quieres es configurar las cookies del navegador Safari para iOS, seguirás estos pasos (que varían en funcion de la versión del navegador a usar. No me cansare de repetirlo):
- Entra en Ajustes, y despues Safari.
- Entra en Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies, así personalizarás el bloqueo que deseas realizar.
¿y en Android? Para configurar las cookies del navegador para dispositivos Android, seguirás estos pasos (que como siempre, pueden variar segun la versión del navegador):
- Dentro del navegador, pulse la tecla Menú, y despues Ajustes.
- Ahora vaya a Seguridad y Privacidad, ahí te encontrarás con la opción Aceptar cookies. Puedes activar o desactivar la casilla que encuentras.
Y para configurar las cookies del navegador para dispositivos Windows Phone, seguirás estos pasos (que varían en función del navegador que estés usando. Es decir, la versión.):
- Entra en Internet Explorer, después Más, luego Configuración
- Finalmente, puedes activar o desactivar la casilla «Permitir cookies.»
El texto superior es una pequeña modificación del original. Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)