Todos los comienzos en la vida son difíciles.
Esto es porque nos sentimos a gusto con nuestro “presente”, cómodos con la rutina, y no deseamos que nada ni nadie venga a cambiar esa situación.
Sin embargo, tener esta actitud nos hace perder la oportunidad de experimentar cosas nuevas y asumir nuevos retos.
Sólo por el hecho de tener miedo a dejar lo que somos.
Las relaciones de pareja no son una excepción, y seguramente muchos estarán de acuerdo conmigo.
Comenzar a salir con alguien siempre requiere de un protocolo.
Si ponemos demasiados “peros” para comenzar una relación, quiere decir que tenemos miedos.
Estos miedos se agrupan siempre en estos 5 tipos.
1. Miedo al rechazo
Este miedo lo sufren, específicamente, aquellos que se enamoran primero o son los primeros en fijarse en la otra persona.
Te encanta alguien y deseas invitarlo a salir, pero te aterra la idea de ser rechazado.
Sin embargo, ¿qué es lo peor que puede pasar si te dice que no?
Hay decisiones en la vida que requieren de mucho análisis, pero cuando se trata de invitar a salir a alguien, es mejor que te apresures, u otra persona lo hará por ti.
Y es algo que no te quitarás de la cabeza el resto de tu vida.
Así que no te lo pienses demasiado, haz lo que tengas que hacer ahora mismo.
Más vale 1 minuto de vergüenza que toda la vida pensando en lo que te perdiste.
2. Miedo a perder tu libertad
Al iniciar una relación, es normal que sientas que pierdes tu libertad, porque en cierta forma así lo es.
No significa que esta nueva persona se adueñará de tu vida y tu tiempo, pero ahora formará parte de cada cosa que hagas. Ya no pensarás solamente en ti mismo.
Ahora pensarás por dos.
Pero no te preocupes. Es algo completamente natural.
Nunca perderás totalmente tu independencia, así que no temas nada en ese sentido.
3. Miedo a la invasión de tu espacio
Este miedo es similar al anterior, sin embargo, va mucho más allá.
Se trata del miedo a encontrarnos con una pareja posesiva y celosa, que se meta en todo lo que hacemos, desde acompañarnos al trabajo, hasta asistir a nuestras clases de cocina.
No todas las relaciones son así, descuida.
Si dejas las cosas claras y estableces limites desde un principio, no tendrás problemas con eso.
4. Miedo a los cambios
El miedo al cambio es el más poderoso.
Como decíamos al inicio del texto, nadie quiere abandonar su vida actual, nadie quiere sacrificar nada, y toda relación requiere de sacrificios.
Obviamente tu vida cambiará: rutina, hábitos, etc.
Pero se trata de un proceso normal por el que debemos pasar todas las personas. Así que debemos acostumbrarnos.
5. Miedo a los compromisos
Finalmente, el miedo al compromiso es más común en los hombres que en las mujeres, aunque muchos lo nieguen.
Esto no quiere decir que todas las mujeres estés dispuestas a ceder de inmediato, o que todos los hombres sean unos seres libres incapaces de asumir compromisos.
Siempre hay excepciones.
Los compromisos son difíciles, por todo el peso que llevan encima:
- Una boda,
- un embarazo,
- una mudanza,
- cambio de empleo,
- etc.
Pero al final, son decisiones que debemos tomar si queremos tener una relación duradera con una persona.
Y créeme, cada nuevo compromiso te hará madurar como persona y te dará una confianza en ti mismo que hasta entonces desconocías.
Fuentes:
http://www.psicoadapta.es/blog/nueva-relacion-pareja-superar-mis-miedos/
http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/7-tips-para-vencer-el-miedo-en-una-nueva-relacion
Relacionado>>