Mi bebé llora mucho. ¿Como calmo su llanto? Suele suceder, por la inexperiencia, que los padres primerizos se desesperen al oír llorar a su bebé.
No saben si le está pasando algo malo, si está sintiendo dolor, o si simplemente tiene hambre.
Muchas veces el llanto no es por ninguna causa en particular. Simplemente es la única forma de comunicarse que tienen.
Ya no sienten el vientre materno a su alrededor, sino que en un nuevo mundo, en principio hostil, con multitud de sonidos y sensaciones que no comprenden.
Por lo la única manera que tienen de comunicarse en mediante lloros.
Tranquilizar a un bebe que llora mucho. Consejos útiles:
Si el bebé ha comido, está tranquilo y tapado en la cuna, y de repente se pone a llorar, prueba con estas técnicas para volver a tranquilizarlo. Lo más seguro es que quiera únicamente compañía.
#1. Temperatura de la habitación
Comprueba la temperatura del lugar donde se encuentra el bebé. Cuando estaba dentro de su madre nunca notaba frío. Estaba bien protegido. Pero ahora, aún tiene que superar el trauma del parto, y acostumbrarse a sentir frío, aire, ruidos, etc. Así que, especialmente en invierno, revisa si hay alguna corriente de aire que le esté afectando, o si está en una habitación fría.
Si el bebé tiene frío, se percibe rápidamente tocando sus manitas y nariz. En el invierno. También en verano puede llorar por el exceso de calor que siente, si está demasiado abrigado. Es buena idea refrescarlo de vez en cuando con un baño de agua tibia.
#2. Hambre
Otro motivo de que el bebé llore mucho es el tener hambre. Prueba a poner el dedo en el borde de su boquita. Si mueve la cabeza buscando succionar, es que ha llegado el momento de la comida.
#3. Gases
También puede llorar porque siente gases después de comer. Por ese motivo hay que ayudarle, levantándolo y dándole palmaditas en la espalda para que los suelte mediante un eructo.
Los bebés se sienten muy molestos cuando tienen gases y la única forma de expresarlo es a través del llanto. Procura que eructe siempre antes de acostarse, y que expulse todos los gases. Por lo que las palmadas deben realizarse con cierta energía.
Si ves que el bebé lacta demasiado rápido, realiza después suaves masajes sobre su barriguita, para ayudarle a hacer la digestión.
#4. Pañal sucio
Otro motivo de que llore es que tenga el pañal sucio. Cámbialo y deja que patalee un poco antes de ponerle el nuevo pañal.
#5. Una etiqueta escondida
Mira que la ropa no tenga alguna etiqueta que le esté rozando la piel, o que haya algún pequeño objeto entre la ropa que le esté causando irritación.
A continuación transcribo unos métodos para calmar a tu bebé si ves que llora. Igualmente simplemente requiere tu atención, así que:
- Llévalo de paseo, para que se relaje y cambie de ambiente. En breve dejará de llorar y se quedará dormido.
- Los ruidos suaves y monótonos, como el secador de pelo o la ducha, también les relaja de forma sorprendente. sonidos monótonos como el secador de pelo. Se cree que es por que es lo más parecido a los ruidos que oía dentro de la barriga. Por lo que si ahora percibe demasiado silencio alrededor seguramente se extrañe y llore.
- Tambien hay quien coloca un reloj ceca para que con su tic tac le recuerde al bebé el sonido del corazón materno.
Tambien puedes buscar en internet “ Ruido Blanco Y Sonidos Relajantes Para Bebes” o Musica Para Bebes
. Encontrarás una gran variedad de sonidos relajantes que podrás utilizar para que tu pequeño esté calmado.
Otra solución infalible:
- Mecerle. Igualmente identificará esos movimientos de vaivén como cuando estaba dentro de su madre mientras ésta caminaba, o respiraba. Esto hace que también se calme y duerma.
- A veces también llora porque está incómodo en una posición. Por lo que simplemente con moverlo un poco o cambiar su postura ya deje de llorar.
- Ofrecerle un chupete o biberón, aunque no tenga hambre, es algo que agradece. Porque el acto de succionar también le relaja y le da tranquilidad.
Espero que estas ideas te hayan ayudado a tranquilizar a tu bebé. No hay nada mejor que verlos como te miran curiosos para regalarte una maravillosa sonrisa.
Estas técnicas las he puesto a modo de rápido resumen, sin extenderme demasiado en su funcionamiento.
¿Necesitas más información sobre cómo calmar a tu bebé cuando crees que llora demasiado?
PINCHA AQUÍ para acceder a libros y guias para comprender mejor los motivos del llanto de tu bebé.
Te interesa>>